
Plancha de aluminio
Plancha de aluminio liso y sus Características:
- Aleación: AA1100
- Temple: H14
- Densidad: 2.7 g/cm3
- Formatos de 1000x3000mm, 1100x3000mm y 1500x3000mm
- Espesores desde 0.5mm hasta 4mm
Principales Usos:
La plancha de aluminio principalmente es uno de los materiales más utilizado para la fabricación de todo tipo de placas por su inmejorable relación precio-calidad. Es uno de los mejores materiales que existen gracias a sus características, económico, ligero, dúctil y resistente a la oxidación.
Tabla de pesos según formato y disponibles
Espesor | 1000×3000 | 1100×3000 | 1500×3000 |
---|---|---|---|
0.5mm | 4.2kg | 4.6kg | x |
0.8mm | 6.72kg | 7.36kg | x |
1mm | 8.4kg | 9.2kg | x |
1.5mm | 12.6kg | 13.8kg | 18.9kg |
2mm | 16.8kg | 18.4kg | 25.2kg |
3mm | 25.2kg | 27.6kg | 37.8kg |
4mm | 33.6kg | 36.8kg | x |
Servicio de Corte y Plegado



Mas productos que tenemos para usted
Características de la Plancha de Aluminio
Apariencia
La plancha de aluminio en su estado puro es principalmente un metal brillante, de bajo peso, de color plata. Su apariencia generalmente puede variar según las aleaciones a las que puede someterse.
Propiedades físicas
La plancha de aluminio es también un metal no ferromagnético y sumamente liviano (posee una muy baja densidad), lo cual lo hace ideal para numerosas aplicaciones industriales, como la fabricación de envases (latas) o de paneles. Por ejemplo su punto de fusión es muy bajo (660 °C) y es blando y maleable.
Aplicaciones para la plancha de aluminio
Las aplicaciones del aluminio son innumerables, desde la fabricación de piezas metálicas y componentes de mecanismos, ya sea en estado de pureza o en mezcla (sobre todo para ayudar a su endurecimiento), hasta la fabricación de espejos, contenedores de diversa índole, papel aluminio, tetrabriks, telescopios y como componente de soldaduras. Esto quiere decir que el aluminio principalmente es un elemento enormemente versátil y central en numerosas industrias humanas.
Reciclaje
La plancha de aluminio generalmente puede reciclarse perfectamente sin merma de sus propiedades físicas, lo cual representa una ventaja económica considerable sobre otros metales. Este proceso, además, requiere del consumo de poca energía (apenas un 5% del proceso de obtención original). Este aluminio refundido se conoce como ‘aluminio secundario’.
Limpieza
Los aluminios principalmente son fáciles de limpiar. Por ejemplo se pueden emplear productos de limpieza tradicionales (detergentes, polvo de jabón) y no dañaran las superficies
Principales Aleaciones
Dado que el aluminio es un metal blando y poco resistente a la tracción mecánica, su utilización es variada pero poco recomendada como material estructural. En ese sentido, se le suele alear con otros metales para contribuir a su endurecimiento, como con magnesio, manganeso, cobre, zinc y silicio, a veces incluso titanio y cromo.
Las aleaciones de la plancha de aluminio se identifican entre sí mediante series, a saber:
- Serie 1000. Casi puro. Alrededor de 99% de aluminio.
- Serie 2000. Aleaciones con cobre.
- Serie 3000. Aleaciones con manganeso.
- Serie 4000. Aleaciones con silicio.
- Serie 5000. Aleaciones con magnesio.
- Serie 6000. Aleaciones con magnesio y silicio.
- Serie 7000. Aleaciones con zinc.
- Serie 8000. Aleaciones con otros elementos metálicos y no metálicos.
Para mayor información visite https://www.asoc-aluminio.es/el-aluminio/propiedades-del-aluminio